más imagenes en 1 Desing Per Day
20101226
20101224
EL NOMBRE DE LA VIDA
EL VIAJE DE CHIHIRO
Titulo Original: Sen to Chihiro no kamikakushi
Titulo hispano: Las Aventuras de Chihiro
GUIÓN Y DIRECCIÓN: Hayao Miyazaki
FOTOGRAFÍA: Atsushi Okui
MUSICA: Joe Hisaishi y Youmi Kimura
PAIS: Japón
DURACION: 125 Minutos
AÑO: 2001
STUDIO GHIBLI
20101221
SOLSTICIO DE VERANO
de la serie Las estaciones 1896
Litografía Color 28 x 14.5 cm.
República Checa 1860 - 1939
20101220
ECLIPSES Y FULGORES
Me reconoces, noche,
me palpas,me recuentas,
no como avara sino como una falsa ciega,
o como alguien que no sabe jamás
quién es la náufraga y quién la endechadora .
Me has escogido a tientas para estatua de tus alegorías,
sólo por la costumbre de sumergirme
hasta donde se acaba el mundo
y perder la cabeza en cada nube
a cada paso el suelo debajo de los pies
(...)
Ahora es tarde para volver atrás
y corregir las horas de acuerdo con el sol.
Ahora me has marcado con tu alfabeto negro.
Pertenezco a la tribu de los que se hospedan
en radiantes tinieblas,
de los que ven mejor con los ojos cerrados
y se acuestan del lado del abismo y alzan vuelo
(...)
Basta con que me lleves de la mano como a través de un bosque,
noche alfombrada, noche sigilosa,
que aprenda yo lo que quieres decir,
lo que susurra el viento,
y pueda al fin leer hasta el fondo de mi pequeña noche
en tu pupila inmensa.
me palpas,me recuentas,
no como avara sino como una falsa ciega,
o como alguien que no sabe jamás
quién es la náufraga y quién la endechadora .
Me has escogido a tientas para estatua de tus alegorías,
sólo por la costumbre de sumergirme
hasta donde se acaba el mundo
y perder la cabeza en cada nube
a cada paso el suelo debajo de los pies
(...)
Ahora es tarde para volver atrás
y corregir las horas de acuerdo con el sol.
Ahora me has marcado con tu alfabeto negro.
Pertenezco a la tribu de los que se hospedan
en radiantes tinieblas,
de los que ven mejor con los ojos cerrados
y se acuestan del lado del abismo y alzan vuelo
(...)
Basta con que me lleves de la mano como a través de un bosque,
noche alfombrada, noche sigilosa,
que aprenda yo lo que quieres decir,
lo que susurra el viento,
y pueda al fin leer hasta el fondo de mi pequeña noche
en tu pupila inmensa.
En tu inmensa pupila (fragmento)
Olga Nilda Gugliotta Orozco
Argentina 1920 - 1999
20101218
SOBRE LA POESÍA
La poesía es producto de una naturaleza personal, por eso hay que sacarla de la propia personalidad.
Si sus palabras conmueven al corazón, si su color maravilla a la mirada, si su sabor complace al sentido del gusto y si su sonoridad deleita al oído, no hay duda de que se trata de buena poesía [...] La poesía expresa en palabras el estado de ánimo. La entonación de las palabras dan lugar al canto. Las notas musicales siguen al canto. Las flautas entonadas armonizan con las notas [...] La poesía es movimiento del corazón. Mientras permanece en el corazón es sólo un intento. Al ser articulada en palabras, se convierte en poema.
Yuan Mei
China 1716-1798
China 1716-1798
SOBRE LA LECTURA
"Hoy sé que la lectura me ha hecho avanzar fuera y dentro de mí, expandirme y retrotraerme para buscarme y encontrarme. Quizás porque leer un libro es una posibilidad de la que parten múltiples posibilidades. Este es mi alegato y mi propuesta a la lectura, buscar la emoción, sentirnos en ella y hacerla sentir en nosotros: una relación abierta a sus distintos enfoques, modalidades y nuevas y venideras tecnologías. La lectura es una base importante para nuestro propio desarrollo y para la propia dinámica de la sociedad: leer es saber, pensar, comprender, discernir, formar parte de algo y poder establecer nuestros propios razonamientos y, una vez metidos de lleno en ese acontecer, nos damos cuenta que, además, es una de las experiencias más completas y más gratificantes que podemos ofrecernos en nuestra tarea de vivir”.
fragmento de La lectura de la emoción
por Rosa Díaz
extraído de Algún día en alguna parte
20101214
SOBRE LA ESCRITURA
"Nadie posee nada. Para poseer algo es preciso desnudarlo, apoderarse de su centro y tener un espacio donde protegerlo. Nadie puede, para poseer una rosa, desvestirla de sus pétalos y retener su fragancia. Las manos del hombre son siempre manos vacías. Tal vez nuestro ejercicio fundamental consista en aprender a amar y escribir con las manos vacías."
Roberto Juarroz
Argentina 1925 - 1995
20101213
DESTELLOS

Tierra desnuda
en Flecha en la niebla
de Hugo Mujica
Argentina 1942
20101209
FORMAS NATURALES
diseño de losetas
estilización de flores de acacia
acuarela y lapices
acuarela y lapices
"El Ornamento plano ilimitado o continuo es aquel que puede extenderse a voluntad en todas direcciones, donde el módulo o muestra permite una repetición continua."
Manual de Ornamentación
F.S.Meyer
Editorial GG - México
20101204
LA FLOR AZUL
digital
...Cuenta Natalia Ginzburg, en uno de sus libros, que deberíamos enseñar a nuestros hijos las grandes virtudes en vez de las pequeñas. “No el ahorro sino la generosidad y la indiferencia ante el dinero; no la prudencia, sino el coraje y el desprecio por el peligro; no la astucia, sino la franqueza y el amor por la verdad; no la diplomacia, sino el amor al prójimo y la abnegación; no el deseo de éxito, sino el deseo de ser y de saber”. Para ello no debemos imitar los valores de nuestros padres. Nuestros padres no necesitaban ser prudentes ni temerosos pues tenían el poder. Nosotros no lo tenemos, y es bueno que nos mostremos a nuestros hijos como lo que somos, imperfectos y melancólicos. Tampoco es bueno amarles de una forma demasiado absorbente. Somos para ellos un punto de partida, pero su vida tiene que desarrollarse a su aire, para que puedan encontrar su propia vocación, es decir una pasión ardiente por hacer algo que no tenga que ver con el dinero, él éxito o el poder. Ellos no nos pertenecen, pero nosotros sí les pertenecemos a ellos, y eso es bueno que lo sepan para que puedan buscarnos en el cuarto de al lado cuando nos necesiten. Lo demás suele venir por sí solo, pues “el amor a la vida genera amor a la vida”.
fragmento de LA FLOR AZUL
España 1948
20101125
ENTRE ARBOLES AZULES...
20101124
EL PÁJARO SE DESAMPARA...
acrílico y digital
El pájaro se desampara en su vuelo
quiere olvidar las alas
quiere olvidar las alas
subir de la nada al vacío donde será materia y se acuesta
como luz en el sol
es lo que no es todavía
igual al sueño del que viene y no sale
traza la curva del amor con muerte.
Va de la coincidencia al mundo
se encadena a los trabajos de su vez
retira el dolor del dolor.
Dibuja su claro delirio
es lo que no es todavía
igual al sueño del que viene y no sale
traza la curva del amor con muerte.
Va de la coincidencia al mundo
se encadena a los trabajos de su vez
retira el dolor del dolor.
Dibuja su claro delirio
con los ojos abiertos
canta incompletamente.
canta incompletamente.
JUAN GELMAN
Argentina - 1930
20101120
20101119
BOCETOS...
Tipo ornamental capitel
Tilo - Pasionaria - Ceibo - Sombra de Toro
bocetos a lápiz
enero-marzo 1999
CATEDRAL DE LA PLATA
20101116
XI

Y me voy hundiendo cada vez más en la primavera de la tierra
que germina en mi boca en mis manos mi garganta
mientras el crepúsculo acelera sus pasos en el valle
y las sombras arrojan lejos de sí las brasas de la impaciencia
como si oyesen los sordos gritos de la tierra que salen de mi boca
y quisiesen encender las alas que arrastran los abetos
para huir de tormentos demasiados secretos:
el impulso de la sangrienta espuela de ir a ninguna parte
pero junto a las brillantes raíces de las fuentes donde el ojo del gigante
se deslizó de mi abrazo y ascendió hasta la camilla de las estrellas
encontré un claustro de fuerza con corrientes debilitadas
la mano de un silencio que amasaba arcilla
y yo descansé seguro bajo el peso de las piedras
bajo la protección del peso en la sangrienta primavera del crepúsculo
que germina en mi boca en mis manos mi garganta
mientras el crepúsculo acelera sus pasos en el valle
y las sombras arrojan lejos de sí las brasas de la impaciencia
como si oyesen los sordos gritos de la tierra que salen de mi boca
y quisiesen encender las alas que arrastran los abetos
para huir de tormentos demasiados secretos:
el impulso de la sangrienta espuela de ir a ninguna parte
pero junto a las brillantes raíces de las fuentes donde el ojo del gigante
se deslizó de mi abrazo y ascendió hasta la camilla de las estrellas
encontré un claustro de fuerza con corrientes debilitadas
la mano de un silencio que amasaba arcilla
y yo descansé seguro bajo el peso de las piedras
bajo la protección del peso en la sangrienta primavera del crepúsculo
fragmentos de "Manen utan väg"
El hombre sin camino - 1942
de Johan Erik Lindegren
SUECIA 1910-1968
20101102
QUIERO LLENAR EL AIRE...
El cielo se inclina invitando al sol a desaparecer.
Imaginarias mariposas llenan el aire.
Las dejo volar...
que sigan la corriente...
20101029
BOSQUEJO

collage digital
Después de la lluvia quedará la simiente, la corriente de un cuento que nace del río. Dejé algunas cosas, palabras junto a la hoguera mientras bordeaba el camino. La luz se adhirió a las piedras. De mis bolsillos escapó el mundo, un lápiz de punta fina, las voces esperando mi calor. Atrás quedó el jardín con la hierba mojada y los pensamientos teñidos de rocío. La casa era una ventana solitaria. No dejé huellas, la lluvia lavó mis tajos. Por el camino corrían pies indecisos, hacia los restos del alba que le robamos a Dios. Al otro lado había un puerto sin orillas , una ostra sin perlas. Contaba estrellas y rasgando las arpas del viento fui una con mi temor inmenso. Estaba todo dispuesto, la luna dibujada en un charco, las brazas del tiempo y el té de las tres. Comí de la granada roja y mis manos heridas escribieron su dolor.
en El hada del acantilado
de
Luciana Forster
Argentina 1983
Paradiso ediciones 2009
20101023
SINGULAR DESTELLO
FEDERICO JOSÉ MOURA
La Plata, 23 de octubre de 1951 - Buenos Aires, 21 de diciembre de 1988
TRANSEÚNTE SIN IDENTIDAD
TRANSEÚNTE SIN IDENTIDAD
Caminar y rescatar del mar/ un tesoro vital
Un transeúnte demuestra calidad /cuando un verso trae.
Te amaré contra el reloj/si mi ardor lo marca.
Sobre un barco no tengo identidad/inmediata pasión.
Gran ciudad, luminosa fuerza cruel/tiéntame sí con un plan.
Roja luna física mírame/ofrécete a besar.
20101017
20101014
EN ABRIL O EN OCTUBRE

ABRIL ES EL MES MÁS CRUEL, ENGENDRA
LILAS DE LA TIERRA MUERTA, MEZCLA
RECUERDOS Y DESEOS, DESPIERTA
CON LLUVIA PRIMAVERAL MUERTAS RAÍCES.
T.S.ELIOT
LILAS DE LA TIERRA MUERTA, MEZCLA
RECUERDOS Y DESEOS, DESPIERTA
CON LLUVIA PRIMAVERAL MUERTAS RAÍCES.
T.S.ELIOT
fragmento del poema "El entierro de los muertos"
¿Que el más cruel de los meses es Abril, es decir nuestro Octubre? ¿Solo porque da brillo a la esperanza y sopla sobre las cenicientas ascuas? Quizás porque supones que todas las primaveras son perversas, que humillan agonías y tratan de abatir de un golpe avieso, de un verdor que despliega su abanico de plumas en un joven alarde, desdeñoso, insolente, la rama que no ha muerto, esa que resistió debajo de la escarcha los castigos del viento, los menudos puñales de la lluvia...Pero yo, hija de hombre, igual te digo que cuando en un Abril o en un Octubre, aunque sea lejano, ya casi como nunca, abriste por una vez, por un instante, las puertas de tu irrecuperable paraíso y te invadió la luz de aquella primavera, aprendiste de una sola mirada la mirada del sol de cada día que alza su altar también sobre las aguas muertas, sobre la dura tierra, sobre la hierba seca.
Olga Nilda Gugliotta Orozco
Argentina 1920 - 1999
fragmento de "En Abril o en Octubre"
en Con esta boca, en este mundo
20101012
20101011
20101008
SOBRE LAS PALABRAS
Hemos dicho palabras, palabras para despertar muertos, palabras para hacer un fuego, palabras donde poder sentarnos y sonreír. Hemos creado el sermón del pájaro y del mar el sermón del agua el sermón del amor. Nos hemos arrodillado y adorado frases extensas como el suspiro de la estrella, frases como olas, frases con alas. Hemos inventado nuevos nombres para el vino y para la risa para las miradas y sus terribles caminos.
Yo ahora estoy sola -como la avara delirante sobre su montaña de oro- arrojando palabras hacia el cielo, pero yo estoy sola y no puedo decirle a mi amado aquellas palabras por las que vivo.
Alejandra Pizarnik,
Argentina 1936 - 1972
Cenizas en Las aventuras perdidas, 1958.
Yo ahora estoy sola -como la avara delirante sobre su montaña de oro- arrojando palabras hacia el cielo, pero yo estoy sola y no puedo decirle a mi amado aquellas palabras por las que vivo.
Alejandra Pizarnik,
Argentina 1936 - 1972
SOBRE LA ESCRITURA
Escribir. No puedo. Nadie puede. Hay que decirlo: no se puede. Y se escribe. Lo desconocido que uno lleva en sí mismo: escribir, eso es lo que se consigue. Eso o nada. Se puede hablar de un mal del escribir. No es sencillo lo que intento decir, pero creo que es algo en lo que podemos coincidir, camaradas de todo el mundo. Hay una locura de escribir que existe en sí misma, es una locura de escribir furiosa, pero no se está loco debido a esa locura de escribir. Al contrario. La escritura es lo desconocido.Antes de escribir no sabemos nada de lo que vamos a escribir. Y con total lucidez. Es lo desconocido de sí, de su cabeza, de su cuerpo. Escribir no es ni siquiera una reflexión, es una especie de facultad que se posee junto a su persona, paralelamente a ella, de otra persona que aparezca y avanza, invisible, dotada de pensamiento, de cólera, y que a veces, por propio quehacer, está en peligro de perder la vida. Si se supiera algo de lo que se va a escribir, antes de hacerlo, antes de escribir, nunca se escribiría. No valdría la pena. Escribir es intentar saber qué escribiríamos si escribiésemos -sólo lo sabemos después- antes, es la cuestión más peligrosa que podemos plantearnos. Pero también es la más habitual.
La escritura: la escritura llega como el viento, está desnuda, es la tinta, es lo escrito, y pasa como pasa nada en la vida, nada, excepto eso, la vida.
Marguerite Duras,
Francia 1914 - 1996
La escritura: la escritura llega como el viento, está desnuda, es la tinta, es lo escrito, y pasa como pasa nada en la vida, nada, excepto eso, la vida.
Marguerite Duras,
Francia 1914 - 1996
fragmento de Escribir
20100926
DESTELLOS

Hongos
Margaret Atwood
Canadá 1939
20100923
AZUL, PÁJARO, BRISA, LUZ...

Nadie consigue pronunciar tu nombre.
Sólo yo conozco la inflexión perfecta.
Fáltales la ternura en que fluye
y la dulzura en las consonantes.
No saben distinguir el color
de la nota musical exacta.
Por eso yo respondo cada día
inventando un nombre:
azul, pájaro, brisa, luz.
Palabras comunes
que se pueden decir sencillamente
aun sin conocerte y sin amarte.
Sólo yo conozco la inflexión perfecta.
Fáltales la ternura en que fluye
y la dulzura en las consonantes.
No saben distinguir el color
de la nota musical exacta.
Por eso yo respondo cada día
inventando un nombre:
azul, pájaro, brisa, luz.
Palabras comunes
que se pueden decir sencillamente
aun sin conocerte y sin amarte.
Tu nombre
Silvina Ocampo
Silvina Ocampo
Argentina 1903 - 1994
20100921
INICIAL DE PRIMAVERA...
20100919
CORAZÓN DE HOJA...
20100911
SOBRE LAS PALABRAS
¿Palabras? Sí, de aire, y en el aire perdidas.
Déjame que me pierda entre palabras,
déjame ser el aire en unos labios,
un soplo vagabundo sin contornos que el aire desvanece.
También la luz en sí misma se pierde.
Octavio Paz
México 1914 - 1998
Déjame que me pierda entre palabras,
déjame ser el aire en unos labios,
un soplo vagabundo sin contornos que el aire desvanece.
También la luz en sí misma se pierde.
Octavio Paz
México 1914 - 1998
20100909
VUELAN PÁJAROS AZULES...
collage digital
En algún lugar, sobre el arcoiris,
vuelan pájaros azules.
Los pájaros vuelan por encima.
Si ellos pueden, ¿por qué yo no?
Algún día, pediré un deseo a una estrella,
y despertaré lejos de las nubes, dejándolas atrás.
Donde los problemas se deshacen, como gotas de limón.
Más arriba de las chimeneas,
allí me encontrarás.
En algún lugar, sobre el arcoiris,
vuelan pájaros azules.
20100829
DÍA DEL ÁRBOL
20100823
PALABRA DIBUJADA
acuarela/lapiz/digital
" Hay en algunos ojos esas borras de añil que dejan los crepúsculos al evaporarse..."
Olga Orozco
20100822
DESTELLOS

Pero desde mi lado y a deshoras y en estos días en que se levanta la tapa del momento y se distingue el fondo, si me arrancan mi capa de espesor y me dejan a oscuras sin el amparo de mi nombre, verán que pertenezco a esa extraña familia de las metamorfosis transparentes, a ese orden inconcluso que se fija a un color como a la sal del mundo o que toma la forma de aquello que contiene, así sea una llave, así sea una ausencia. Basta que una palabra me atraviese de pronto lado a lado, sobre todo si es siempre, sobre todo si es nunca, o acaso, o demasiado, para que quede impresa como una quemadura hasta el subsuelo de mi anatomía. Porque así es mi sustancia: un animal oculto en la espesura, incorporando huellas, humaredas y soles a la hierba que pasa entre sus dientes...Es por vocación de apego y de caricia aun frente a un adiós, a un adiós imposible, que me dejo invadir por cosas tan remotas como un país en el que nunca estuve, que según se me mire soy un tatuaje en rojo, un farol oscilando en un andén donde se queda envuelto por la niebla mi destino, una puerta entreabierta por la que se cuela una ráfaga fría que me convierte en soplo, casi en nadie..."
Olga Nilda Gugliotta Orozco
Argentina 1920 - 1999
fragmento de Rara Sustancia
en Eclipses y Fulgores
Olga Nilda Gugliotta Orozco
Argentina 1920 - 1999
fragmento de Rara Sustancia
en Eclipses y Fulgores
20100820
20100818
20100808
PEQUEÑO MUNDO DE LAS MARAVILLAS...
Dedicado a todos los que no han perdido esa "dimensión mágica"...
conservando aún en su interior un "pequeño mundo de maravillas"
FELIZ DÍA DEL NIÑO
20100807
20100726
ESPIRALES EN EL CIELO...

acuarela y lápices de colores
El barrilete rojo invita a volar
desplegando ilusiones.
El viento dibuja espirales en el cielo.
Fragmentos azules.
Olor a verde frío en el aire...
Suelto el hilo invisible que lo une a mi corazón
para que suba libre, alto, muy alto,
y alcance los sueños
que se esconden con el sol.
El barrilete rojo invita a volar
desplegando ilusiones.
El viento dibuja espirales en el cielo.
Fragmentos azules.
Olor a verde frío en el aire...
Suelto el hilo invisible que lo une a mi corazón
para que suba libre, alto, muy alto,
y alcance los sueños
que se esconden con el sol.
20100715
DONDE...
Donde los ojos se cierran; donde el tiempo
hace resonar la caracola del silencio;
Donde el claro desmayo se disuelve
en el aroma de los nardos y del sexo;
Donde los miembros son lazos, y las bocas
no respiran, jadean violentas;
Donde los dedos trazan nuevas órbitas
por el espacio de los cuerpos y los astros;
Donde la breve agonía; donde en la piel
se confunde el sudor; donde el amor.
José Saramago
hace resonar la caracola del silencio;
Donde el claro desmayo se disuelve
en el aroma de los nardos y del sexo;
Donde los miembros son lazos, y las bocas
no respiran, jadean violentas;
Donde los dedos trazan nuevas órbitas
por el espacio de los cuerpos y los astros;
Donde la breve agonía; donde en la piel
se confunde el sudor; donde el amor.
José Saramago
20100711
EN TU INMENSA PUPILA

collage - técnica mixta
Me reconoces, noche,
me palpas,me recuentas,
no como avara sino como una falsa ciega,
o como alguien que no sabe jamás quién es la náufraga
y quién la endechadora ...
...Ahora es tarde para volver atrás y corregir las horas de acuerdo con el sol. Ahora me has marcado con tu alfabeto negro. Pertenezco a la tribu de los que se hospedan en radiantes tinieblas, de los que ven mejor con los ojos cerrados y se acuestan del lado del abismo y alzan vuelo ... Basta con que me lleves de la mano como a través de un bosque, noche alfombrada, noche sigilosa, que aprenda yo lo que quieres decir, lo que susurra el viento, y pueda al fin leer hasta el fondo de mi pequeña noche en tu pupila inmensa.
me palpas,me recuentas,
no como avara sino como una falsa ciega,
o como alguien que no sabe jamás quién es la náufraga
y quién la endechadora ...
...Ahora es tarde para volver atrás y corregir las horas de acuerdo con el sol. Ahora me has marcado con tu alfabeto negro. Pertenezco a la tribu de los que se hospedan en radiantes tinieblas, de los que ven mejor con los ojos cerrados y se acuestan del lado del abismo y alzan vuelo ... Basta con que me lleves de la mano como a través de un bosque, noche alfombrada, noche sigilosa, que aprenda yo lo que quieres decir, lo que susurra el viento, y pueda al fin leer hasta el fondo de mi pequeña noche en tu pupila inmensa.
ECLIPSES Y FULGORES
En tu inmensa pupila (fragmento)
Olga Nilda Gugliotta Orozco
Olga Nilda Gugliotta Orozco
Argentina 1920 - 1999
Suscribirse a:
Entradas (Atom)